Cursos de Mindfulness en Sevilla

¡NUEVO CURSO PRESENCIAL EN SEVILLA!

NUEVO CURSO PRESENCIAL EN SEVILLA

LO MÁS DESTACADO DEL BLOG

la belleza del corazon

La belleza del corazón

La belleza del corazón Desde tiempos inmemoriales el corazón se ha identificado metafóricamente con la emoción, no es de extrañar que cuando tenemos ansiedad uno de los síntomas y los signos más frecuentes es la aceleración del ritmo cardiaco, lo que llamamos taquicardia. Entonces el corazón nos galopa con el miedo imaginario a situaciones futuras

Leer Más >>

¡NUEVO CURSO ONLINE!

Apúntate al curso de Estrés y Mindfulness

- 18 y 25 de febrero
- En el colegio Médico de Sevilla
- Precios desde 19,99€

BIENVENIDOS A MINDFULNESS Y TRABAJO

Por favor, piensa un momento. Vivo en una de las ciudades más bonitas de Europa, no paso hambre ni sed, la mayoría de las infecciones que he padecido las he curado en pocos días con los antibióticos, tengo un coche que me permite desplazarme rápidamente, una cantidad de electrodomésticos y dispositivos electrónicos que me facilitan la vida, lo tengo todo o casi todo. ¿Soy feliz? Si tu respuesta es sí no sigas leyendo, estás perdiendo el tiempo, sigue haciendo lo que estabas haciendo, enhorabuena y hasta siempre.

Si tu respuesta ha sido: podría ser mucho más feliz si no tuviese el dichoso estrés todos los días, que me acelera, a veces me angustia, no encuentro serenidad y sosiego, voy para un sitio u otro con prisas, tengo que hacer tantas cosas a la vez, me irrito, no tengo paciencia y casi siempre deseo que llegue el viernes por la tarde para respirar algo de calma…

Te encuentras como casi todos nosotros, con el mismo obstáculo para ser feliz: el estrés. Sientes el estrés, pero de verdad no sabemos ni lo que es, y en consecuencia cómo manejarlo.

En este momento con los cambios tan frecuentes y vertiginosos que se ocasionan en el mundo moderno en todos los ámbitos, nuestro desarrollo personal está  bloqueado y no encuentra respuestas a ese enemigo invisible que está ya dentro de cada uno de nosotros, todos los días y en cualquier lugar: el estrés “tóxico”.

Afortunadamente esta pesadilla, este mal sueño, tiene hoy una posibilidad real de despertar a una nueva experiencia de vivir: Mindfulness y Trabajo

El Mindfulness es hoy día la herramienta para el desarrollo personal más poderosa para devolver al Ser Humano el sosiego y la paz, que le haga disfrutar en lo más hondo de su alma de una simple puesta de sol, de una cena familiar o con los amigos, de un trabajo que le apasione, del equilibrio mental que le lleve sencillamente a ser mucho más feliz de lo que es ahora.

POR QUÉ MINDFULNESS

mindfulness y estress

Nuestra sociedad actual proclama el bienestar como nuevo modelo mental de vida, pero el estrés laboral y social se ha convertido en un obstáculo para alcanzar la felicidad. El estrés empobrece la calidad de vida en todos sus ámbitos y disminuye nuestro nivel de satisfacción psicológica.

Como consecuencia de ello, no vivimos cada uno de los días en el tiempo presente y con plena intensidad, sino que sobrevivimos a diario lamentándonos por el pasado y preocupados por un futuro incierto. Llevar la mente al pasado y al futuro produce ansiedad, frustración o estrés. Experimentar la vida en el presente produce estados de aceptación y ausencia de juicios, lo que conlleva sensaciones de bienestar mental.

En este escenario, el Mindfulness se nos ofrece como una de las técnicas psicológicas más modernas e innovadoras no sólo para el abordaje del estrés, sino también como una herramienta de desarrollo personal que ayuda a mejorar la eficacia, la atención y los procesos de adaptación.

Mindfulness es conciencia y atención plena en el momento presente, sin comparar cómo nos gustaría o debería ser (esto es lo que hay), sin prejuzgar y aceptando que el presente es un cambio permanente. El Mindfulness permite la observación de nuestra mente, tomar conciencia y tener nuevas interpretaciones de los estímulos. De esta manera empezamos a encontrar sentido a cosas que hacemos en piloto automático.

EL ORIGEN DE MINDFULNESS

Origen del Mindfulness
Artículo Mindfulness en la revista Time

El fundador del Mindfulness como disciplina científica es el Dr. Jon Kabat-Zinn, quien a finales de los años 70 fundó la Clínica de Reducción del Estrés en el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts, una de las más importantes del mundo. Desde entonces, su aplicación como una técnica para mejorar la calidad de vida de los individuos sanos está creciendo de manera exponencial.

Una cuarta parte de las grandes empresas de EEUU ya han puesto en marcha iniciativas de Mindfulness y reducción del estrés y en Europa cada día son más las compañías que lo están poniendo en práctica. El entrenamiento del Mindfulness se está convirtiendo en una característica integral de programas de desarrollo directivo en escuelas de negocio y un instrumento indispensable para el liderazgo de vanguardia.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies